Postura valiente
Teresa Prekerowa era apenas una adolescente cuando los nazis invadieron Polonia, su tierra natal. Eran los comienzos del Holocausto, cuando sus vecinos judíos empezaron a desaparecer. Junto con otros conciudadanos, Teresa arriesgó su vida para rescatarlos; y luego, se convertiría en una de las historiadoras destacadas sobre la guerra y el Holocausto. Su valentía contra la ola de maldad le ganó un lugar con los Justos de las Naciones en el Museo del Holocausto Yad Vashem en Jerusalén.
¿Qué hay en un nombre?
«Gip» Hardin, un predicador metodista, en honor al famoso predicador John Wesley, le puso ese nombre a su hijo, reflejando así sus aspiraciones para él. Lamentablemente, John Wesley Hardin escogió un camino diferente. Jactándose de haber matado a 42 hombres, se convirtió en uno de los pistoleros y delincuentes más famosos del Oeste americano de finales del siglo xix.
Sky Garden
Cuando mi esposa y yo estábamos en Londres, un amigo arregló para que visitáramos Sky Garden. La terraza de este edificio de 35 pisos, en el distrito empresarial londinense, es una plataforma rodeada de vidrios y llena de plantas, árboles y flores. Pero lo que más captó nuestra atención fue la vista de la ciudad desde 150 metros de altura, que nos permitió admirar la Catedral de San Pablo, la Torre de Londres y mucho más. Era impresionante, y ofrecía una útil lección sobre perspectiva.
El tiempo
«Los occidentales tienen relojes. Los africanos tienen tiempo». Eso dijo Os Guinnes, citando un proverbio africano en su libro Impossible People [Personas increíbles]. Esto me llevó a meditar en las veces que he respondido a una petición, diciendo: «No tengo tiempo». Pensé en cómo la tiranía de lo urgente, los horarios y las fechas límites dominan mi vida.
Relojes y calendarios
Mi padre murió a los 58 años de edad. Desde entonces, hago una pausa el día en que falleció para recordar a Papá y reflexionar sobre su influencia en mi vida. Cuando me di cuenta de que había vivido más años sin mi papá que con él, empecé a meditar en la brevedad de mi propia vida.
Lady Babushka
«Lady Babushka» es uno de los misterios que rodean el asesinato del expresidente de los Estados Unidos, John F. Kennedy. A pesar de aparecer en los registros del evento filmando con una cámara, no se sabe nada de ella. Esta misteriosa mujer, que vestía un sobretodo y una bufanda (parecida a una babushka rusa), nunca ha sido identificada ni se ha visto su filmación. Durante décadas, historiadores y eruditos han especulado que, por temor, nunca relató la historia de aquel oscuro día de noviembre de 1963.
Sin retorno
No era tan solo cruzar un río. Por ley, ningún general romano podía introducir sus tropas armadas en Roma. Por eso, cuando Julio César cruzó con su Legio xiii el río Rubicón para entrar en Italia, en el 49 a.C., se consideró un acto de traición. El impacto de su decisión fue irreversible, ya que le siguieron años de guerra civil. Aún hoy, la frase «cruzar el Rubicón» es una metáfora de «llegar a un punto donde no hay retorno».
¿Hasta cuándo?
En el clásico de Lewis Carroll, Alicia en el país de las maravillas, Alicia pregunta: «¿Cuánto es para siempre?», a lo que el Conejo Blanco responde: «A veces, es solo un segundo».
Áreas con señal telefónica
Uno de los beneficios de los teléfonos celulares es la comunicación casi ilimitada con otras personas. Por eso, muchos hablan por teléfono o envían mensajes de texto mientras conducen, lo que genera accidentes automovilísticos terribles. Para evitar esas tragedias, en muchas partes del mundo, ya aparecen carteles en las carreteras que indican áreas de señal telefónica donde se puede estacionar y deleitarse en hablar y enviar mensajes.
¡Ajustarse el cinturón!
«El comandante ha encendido la señal del cinturón de seguridad, que indica que estamos ingresando en una zona de turbulencias. Por favor, regresen a sus asientos inmediatamente y abróchense los cinturones». Las azafatas hacen esta advertencia porque, en esos casos, los pasajeros que no están sujetados podrían lastimarse. Sujetos a sus asientos, pueden atravesar a salvo la turbulencia.